miércoles, 22 de junio de 2016

el hueco de carretera

EL HUECO DE CARRERA

En el camino de Carrera existe un hueco en el cual, según cuentan los antiguos, está oculto un becerro de oro cuyo excremento es también de oro, y su baba de plata.
Este becerro pertenecía a un brujo, quien lo guardó durante toda su vida en un baúl. Más cuando el brujo murió, el becerro salió de la caja donde estaba guardado y se escondió en el hueco o agujero de Carrera.
Para sacarlo y apoderarse de él se necesita mucho coraje, pues hay que librar una feroz batalla con el animal.

LA LORERA DESAPARECIDA

LA LORERA DESAPARECIDA

Les paso a describir una leyenda del departamento del Amazonas en Perú, nos cuentan que había una joven que se dedicaba a cuidar los maizales, espantando a los loros para que no se comieran los choclos.
Un día se le apareció un joven montado en un hermoso caballo, este joven le ofreció hacerla su esposa y colmarla de riquezas, la joven acepto y juntos a caballo tomaron camino a la laguna.
El padre de la muchacha extrañado por su ausencia, la fue a buscar pero no la encontró. Una mañana de primavera el padre madrugó para mover su ganado y vio en la orilla de la laguna una señorita bien vestida, se acercó y descubrió que era su hija, pero en cuanto noto ella la presencia de su padre, se arrojó a la laguna y desapareció.
Luego que volvió al pueblo refirió lo ocurrido al cura; este le dijo: Lleva una soga de cerda y lacéala. Así lo hizo el padre a la mañana siguiente. Encontró a su hija en el mismo sitio donde antes la había visto, se acercó con mucho cuidado y le arrojo la soga de cerda y la capturó.
La muchacha no tuvo más remedio que seguir al padre. La presentó al cura, quien después de rezar una oración le echo agua bendita. La muchacha seguía loca. Un día que la encerraron en la iglesia logró huir y no la encontraron jamás, se cree que volvió al fondo de la laguna de Pomacochas.

martes, 14 de junio de 2016

motelo mama

MOTELO MAMA

Se dice que el motelo mama es una tortuga de gigante tamaño y sobre su caparazón ha crecido un gran pedazo de selva. Algunos creen que es la ciudad de Iquitos la que se encuentra sobre ella y que cuando esta se mueve, causa terremotos o temblores

el tunche

EL TUNCHE
La leyenda del Tunche es conocida por varios. Se sabe que es un ser que vaga por las noches en la selva. Algunos dicen que es un alma en pena, otros que es un ave, un brujo, etc. Pero lo que cuenta la leyenda en sí es que este ser es reconocido por su inigualable silbido y es capaz de convertirse en un pariente cercano de alguna persona, para de esta manera, podérsele acercar y finalmente llevarlo a la muerte.

la sachamama

LA SACHAMAMA

Es una boa enorme que vive en la profundidad de los pantanos de la Amazonía peruana. Debido a su gran tamaño, este animal no puede arrastrarse tanto como una boa normal; por ello, luego de conseguir un buen lugar, reposa su cuerpo y espera. Cualquier animal o humano que pase cerca de ella, no percibiría su presencia. De esta manera, la boa atrapa rápidamente al infortunado que caerá en su trampa.










miércoles, 8 de junio de 2016

el boto o delfin rosado del amazonas

EL BOTO O DELFIN ROSADO DEL AMAZONAS

Los pobladores del Amazonas narran que si pasas a orillas del Rio Amazonas en las noches debes tener mucho cuidado, ya que segun ellos, cada vez que un joven pescador se acerca a sus orillas es embelezado por los dulces cantos de una misteriosa mujer, que seria en realidad un delfin rosado o boto hembra (como lo conocen los pobladores) que seduce y arrastra a los incautos chicos hasta las profundidades del Rio Amazonas donde reina su amor eterno, es cierto que muchos jovenes desaparecen en sus orillas por las noches y nunca mas se les vuelve a ver.

Ahora, si el delfin es macho, se cuenta que toma la forma de un bello hombre de ojos azules y cabellos castaños en las noches donde hay alguna fiesta e invita a una joven muchacha a bailar, poco a poca la enamora, luego toma su forma original y regresa al rio, tiempo despues, de esa relacion nacen los llamados "hijos del boto" que son niños muy respetados por la comunidad.


el puente del diablo

EL PUENTE DEL DIABLO


El puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se llamaba “El puente del diablo” según las versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque lo llaman así:
El puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se llamaba “El puente del diablo” según las versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque lo llaman así:
Se cuenta en Arequipa, que por una subida en Cerro Colorado se encontraba antiguamente una excelente picanteria, una de las mejores de toda la Ciudad Blanca. La dueña contrato en primavera a una bella joven para que atrajera a la clientela , esta joven con el tiempo se gano su confianza y comenzaron a quererse como madre e hija, conforme mas crecia la muchacha sus intereses se ivan enfocando cada vez mas en un joven ranchero de la zona, con el que despues de un corto amorio concibio a una pequeña criatura.
La dueña indignada al enterarse de la noticia le propuso a la joven extraerle al niño, ella entre la confusion y el panico acepto la propuesta.
Luego de que retiraron el feto lo arrojaron bajo un puente que aun no tenia nombre.

manco capac y mama ocllo

MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

La conocemos también como la leyenda del Lago Titicaca. Este relato se dio a conocer por primera vez gracias al Inca Garcilaso de la Vega en su famosa obra "Comentarios reales de los incas".
Se narra aquí que el Sol padre, apenado por los hombres envio una pareja con el fin de civilizarlos, y que levantaran un imperio, esta pareja fue conocida como Manco Capac y Mama Ocllo.
Esta pareja surgió de entre las cristalinas aguas del Lago Titicaca con un cetro dorado que les dio el dios Sol y siguiendo sus mandados debían avanzar al norte y clavar el cetro en el suelo, donde se hundiera seria el lugar en el que la pareja levantaría su imperio de grandeza. Este después de una larga caminata se hundió por fin en el cerro Huanacauri, por lo tanto Manco Capac y Mama Ocllo establecieron allí la base para comenzar su reinado, mientras Manco Capac estaba encargado de enseñar a los hombres a trabajar en la tierra y construir canales, Mama Ocllo se encargo de enseñarle a las mujeres del pueblo a cocinar, tejer y a realizar otras labores domesticas.


la monja condenada de san antonio

LA MONJA CONDENADA DE SAN ANTONIO
n Arequipa existe la calle San Antonio en donde antiguamente se encontraba una casona que ahora funciona como un colegio, aunque todas las habitaciones de la institución estan siendo ocupadas, existe un cuarto que aun queda solitario con el paso de los años.

Narra la leyenda que esa casona era antiguamente un convento en el cual existió una hermana muy devota a la religión, así que como ultimo deseo en su lecho de muerte le pidió a sus hermanas monjas que la dejaran descansar por siempre en esa habitación, al enterarse de la leyenda muchos alumnos del colegio comentaban que por las ranuras de la puerta observan una cama y un antiguo velador, aunque muchas veces también divisan dentro de la habitación a una monja que aparecía espantando a los curiosos que se atreven a interrumpir su descanso eterno en ese cuarto, y que luego, sin ninguna explicación, desaparece en la nada.
Se cuenta las personas que ha lograron entrar en la habitación solo para jugar o burlarse de la monja condenada no han vuelto a ser vistas con vida.





martes, 31 de mayo de 2016

el perro de las pulgas de ORO!

El perro de las pulgas de oro:

Esta leyenda procede del distrito de Hualmay, en la provincia de Huaura, en la zona del Pacífico Central. Se cuenta que un perro deambula por la ciudad a cualquier hora, con aspecto descuidado, flacucho y hambriento, y que busca refugio en cualquier casa o comercio de la ciudad. De pronto, el animal comienza a rascarse con vehemencia, como si su pelaje estuviera infestado por las pulgas, lo que produce en quienes lo observan una sensación de rechazo. El resultado es que el pobre perro es echado de la mayoría de los lugares en los que mendiga un poco de cariño y alimento. Pero detrás de esta escena existe un secreto: a quienes le brindan un poco de calor y comida, el perro premia con una recompensa inusual: las pulgas que se ha quitado de su piel no son tales, sino pequeñas pepitas de oro. Quienes le ha dispensado un poco de cariño al animal encuentran así su justo premio.

el tesor del duende !GRAN LEYENDA

El tesoro del duende:

Cuenta esta leyenda que en una casona de la localidad peruana de Huacho, unos ciento cincuenta kilómetros al norte de Lima, habita unduende que se hace presente a los moradores únicamente si éstos se lo permiten. Si lo hacen, reciben un premio en metálico que los hace ricos para el resto de sus vidas, pero antes deben superar la prueba que el duende les impone demostrándoles su valor. En una ocasión, una pareja de ancianos que hace poco se habían mudado a la casa escucharon por la noche un vozarrón, que no era otro que el del duende, preguntándoles si querían recibirlo. Todos los anteriores moradores habían huido despavoridos al escuchar una voz tan estentórea, pero no fue el caso de los ancianitos, quienes amablemente le respondieron que sí, que deseaban recibirlo. Acto seguido, el duende se hizo presente, bajo un aspecto amigable, y como recompensa por su amabilidad les regaló una enorme cantidad de monedas de oro, con las que los ancianitos costearon largamente sus necesidades por el resto de lo que les quedaba de vida.

las sirenas del puente bolognesi

LAS SIRENAS DEL PUENTE BOLOGNESI

Si una persona transita por Arequipa y se topa con el tradicional puente de fierro Bolgnesi se dará cuenta que esta construcción imponenete tiene pegada a su risco una gigante piedra, donde creen los residentes, viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos.
Esta piedra fue llamada Machiruna, se cuenta que posee una entrada a un río subterráneo (hogar de las sirenas) que se encuentra justo detrás del Río Chili.
También se cuenta que la piedra se mantiene en su lugar gracias a la fuerza de los brazos de todos los hombres que fueron atrapados por ellas.
Cuando hay celebraciones y fiestas importantes para las sirenas, salen de su hogar subterráneo a las 6 o 7 de la noche buscando jóvenes para atraparlos y divertirse a su manera.


miércoles, 25 de mayo de 2016

leyenda runamula


LA RUNAMULA
Según la leyenda, este ser mitológico lo representa una mujer convertida en mula por acción diabólica. Es una mujer pecadora por haber sido infiel y es entonces, donde, en las noches de luna llena se transforma en Runamula, arranca la luna y se pasea con ella por todos los rincones del planeta. A la mañana siguiente, amanece en su cama ensangrentada y herida sin saber por qué, debido a que ella no sabe que se transforma en Runamula. Por ello, sus familiares son los que deben llevarla a algún curandero para que mediante baños y sesiones de ayahuasca la liberen del hechizo

mito el yacuruna

EL YACURUNA
Es un dios mitológico, vive en ríos y lagos y es el espíritu más importante de la selva baja. Es quien, con sus poderes, domina a todos los animales acuáticos de la zona y a todo aquel especialista en agua. Se dice que se traslada por ríos y lagos montando un cocodrilo o lagarto negro, luego puede tomar forma de humano para atraer y seducir a jovencitas hasta llevarlas a las profundidades del agua, donde las convierte en seres submarinos parecidos a él.