miércoles, 22 de junio de 2016

el hueco de carretera

EL HUECO DE CARRERA

En el camino de Carrera existe un hueco en el cual, según cuentan los antiguos, está oculto un becerro de oro cuyo excremento es también de oro, y su baba de plata.
Este becerro pertenecía a un brujo, quien lo guardó durante toda su vida en un baúl. Más cuando el brujo murió, el becerro salió de la caja donde estaba guardado y se escondió en el hueco o agujero de Carrera.
Para sacarlo y apoderarse de él se necesita mucho coraje, pues hay que librar una feroz batalla con el animal.

LA LORERA DESAPARECIDA

LA LORERA DESAPARECIDA

Les paso a describir una leyenda del departamento del Amazonas en Perú, nos cuentan que había una joven que se dedicaba a cuidar los maizales, espantando a los loros para que no se comieran los choclos.
Un día se le apareció un joven montado en un hermoso caballo, este joven le ofreció hacerla su esposa y colmarla de riquezas, la joven acepto y juntos a caballo tomaron camino a la laguna.
El padre de la muchacha extrañado por su ausencia, la fue a buscar pero no la encontró. Una mañana de primavera el padre madrugó para mover su ganado y vio en la orilla de la laguna una señorita bien vestida, se acercó y descubrió que era su hija, pero en cuanto noto ella la presencia de su padre, se arrojó a la laguna y desapareció.
Luego que volvió al pueblo refirió lo ocurrido al cura; este le dijo: Lleva una soga de cerda y lacéala. Así lo hizo el padre a la mañana siguiente. Encontró a su hija en el mismo sitio donde antes la había visto, se acercó con mucho cuidado y le arrojo la soga de cerda y la capturó.
La muchacha no tuvo más remedio que seguir al padre. La presentó al cura, quien después de rezar una oración le echo agua bendita. La muchacha seguía loca. Un día que la encerraron en la iglesia logró huir y no la encontraron jamás, se cree que volvió al fondo de la laguna de Pomacochas.

martes, 14 de junio de 2016

motelo mama

MOTELO MAMA

Se dice que el motelo mama es una tortuga de gigante tamaño y sobre su caparazón ha crecido un gran pedazo de selva. Algunos creen que es la ciudad de Iquitos la que se encuentra sobre ella y que cuando esta se mueve, causa terremotos o temblores

el tunche

EL TUNCHE
La leyenda del Tunche es conocida por varios. Se sabe que es un ser que vaga por las noches en la selva. Algunos dicen que es un alma en pena, otros que es un ave, un brujo, etc. Pero lo que cuenta la leyenda en sí es que este ser es reconocido por su inigualable silbido y es capaz de convertirse en un pariente cercano de alguna persona, para de esta manera, podérsele acercar y finalmente llevarlo a la muerte.

la sachamama

LA SACHAMAMA

Es una boa enorme que vive en la profundidad de los pantanos de la Amazonía peruana. Debido a su gran tamaño, este animal no puede arrastrarse tanto como una boa normal; por ello, luego de conseguir un buen lugar, reposa su cuerpo y espera. Cualquier animal o humano que pase cerca de ella, no percibiría su presencia. De esta manera, la boa atrapa rápidamente al infortunado que caerá en su trampa.










miércoles, 8 de junio de 2016

el boto o delfin rosado del amazonas

EL BOTO O DELFIN ROSADO DEL AMAZONAS

Los pobladores del Amazonas narran que si pasas a orillas del Rio Amazonas en las noches debes tener mucho cuidado, ya que segun ellos, cada vez que un joven pescador se acerca a sus orillas es embelezado por los dulces cantos de una misteriosa mujer, que seria en realidad un delfin rosado o boto hembra (como lo conocen los pobladores) que seduce y arrastra a los incautos chicos hasta las profundidades del Rio Amazonas donde reina su amor eterno, es cierto que muchos jovenes desaparecen en sus orillas por las noches y nunca mas se les vuelve a ver.

Ahora, si el delfin es macho, se cuenta que toma la forma de un bello hombre de ojos azules y cabellos castaños en las noches donde hay alguna fiesta e invita a una joven muchacha a bailar, poco a poca la enamora, luego toma su forma original y regresa al rio, tiempo despues, de esa relacion nacen los llamados "hijos del boto" que son niños muy respetados por la comunidad.


el puente del diablo

EL PUENTE DEL DIABLO


El puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se llamaba “El puente del diablo” según las versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque lo llaman así:
El puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se llamaba “El puente del diablo” según las versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque lo llaman así:
Se cuenta en Arequipa, que por una subida en Cerro Colorado se encontraba antiguamente una excelente picanteria, una de las mejores de toda la Ciudad Blanca. La dueña contrato en primavera a una bella joven para que atrajera a la clientela , esta joven con el tiempo se gano su confianza y comenzaron a quererse como madre e hija, conforme mas crecia la muchacha sus intereses se ivan enfocando cada vez mas en un joven ranchero de la zona, con el que despues de un corto amorio concibio a una pequeña criatura.
La dueña indignada al enterarse de la noticia le propuso a la joven extraerle al niño, ella entre la confusion y el panico acepto la propuesta.
Luego de que retiraron el feto lo arrojaron bajo un puente que aun no tenia nombre.